Haz un día bonito de tu día, otro día, así… Permítete pensarlo, permítete pensar que es posible y pruébalo. No me lo invento. Hay estudios sobre ello el nuevo paradigma ya conocido en norteamérca allá por la época de La new age, la nueva era a finales del S. XX y en otras plataformas latino americanas.
Planea en positivo tu dia de trabajo o busca desde la creatividad o estrategia como solucionar esos problemas que arrastras y llevás contigo. La positividad o buscar lo mejor en cada situación es un camino al optimismo éste beneficia a la salud no solo mental si no física corroborado por científicos.
Cambia tu realidad, no te lo preguntes, no me lo preguntes, compruébalo tu mismo. Tener esta capacidad los humanos no nos condena a sentirse mal. Cuanto mas avanza la ciencia mas confirma estas ideas que expongo y que concretamente todas éstas no son mias, incluso el perdón, la compasión y la amabilidad repercuten en una salud mejor y una vida mas larga. Si tenemos estas herramientas ¿ por qué renunciar a ellas ? Es cuestión de probarlo para creer en ello, sin desestimarlo con la excusa de no creerlo y probarlo. La Epigenética es una materia que se encarga y relaciona con estas conductas benéficas para la salud. Contrariando la teoría de Darwin he llegado a pensar lo raro que representa exponer que con arreglo de que quien sobrevive es el mas fuerte, lógico pero las universidades en sus investigaciones con individuos han llegado a la conclusión de que quien sobrevive realmente es aquel que ha sabido estrechar lazos y conexiones con otros como evolución en ésta en la raza humana, es de suponer que también en los animales. Con todo ello no es incompatible con la teoría expuesta por Darwin ya que estas prácticas benefician a la salud de los individuos fortaleciendo sus sistemas de salud haciéndo de ellos seres mas fuertes.
No es de extrañar si avanzamos en ello que al beneficiar a la mente beneficia también al cuerpo, recordemos aquello de : «Mens sana in corpore sano,» de nuestros sabios antiguos que conocían tan bien al ser humano. Darwin se refería y asi lo entendimos hasta ahora a aquel individuo animal o humano que su fortaleza física sobresalía por encima del débil, ningún problema en entenderlo, lo que ahora haría marcar un antes y un después con respecto que es y como se forma la verdadera fortaleza de la salud sin renunciar nunca a que éste ser esté y dejamos zanjado sin discusión alguna bien alimentado como factor primordial de salud.
Hemos abordado salud mental positivizandonos hacia el polo de aseveración mental y práctica con nuestros pensamientos al reconvertirlos en algo amable y persuasivo para con nosotros y el mundo, también del beneficio de éstos para la salud y como las cualidades humanas aplicadas a lo demás mejora nuestro ser en general. Como tener amabilidad con otro humano, como tener amabilidad con un animal y planta y como tenerla con nosotros mismos sería un buen principio y añado multiplicado y en toda ocasión que se presente y concierne. Habría que añadir los valores humanos y espirituales que se desprenden en las cualidades humanas cuando están dirigidas hacia un bien. El exceso en las pasiones que recogen moralistas y religiones e incluso los ordenamientos juridicos cuando ya caen en la aberración del delito, es punible. El conjunto de cosas que rodean al ser humano están estrechamemte relacionadas y entrelazadas desde los instintos hasta la forma mas civilizada y elevada que nos concierne a nuestro ser, siguiendo un polo de pensamiento y acción consecuente u otro polo mas radical pasando por el medio que no es ni mucho de uno o mucho de otro. Cabria abordarlo mas ampliamente y en todo o parte de sus matices.